Mostrando las entradas con la etiqueta 6° grado B. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 6° grado B. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2021

INGLÉS 6º A y B

  Hello 6 º A and B!!! How are you?

  Espero que  todos se encuentren muy bien. Les quiero avisar, en especial a los alumnos que NO están viniendo a la escuela, que he subido a nuestro "google classroom" las actividades que estamos realizando esta semana. Cualquier duda me escriben a mi mail: missanaescuelalainez@gmail.com

                Espero verlos pronto. A big kiss for you!! Miss Ana

lunes, 8 de noviembre de 2021

6ª A y B- Educación Tecnológica

Hola! Cómo están? espero que bien! Les dejo la actividad de esta semana que la pueden realizar directamente en la carpeta: hacer clic acá  . 
Espero verlos pronto! Saludos, Yanina


miércoles, 3 de noviembre de 2021

Plástica T.M: 4°A, 5°A, 6°AyB y 7°AyB (profe Mariel)

Hola chic@s.

Esta actividad es para todos los alumnos que asisten a la escuela y los que están exceptuados.

MANDALAS

En el primer video les comparto un paso a paso de cómo hacer un mandala, su autora es Vanesa Pana. En el segundo video realicé varios mandalas en papeles de colores y revistas. 
Materiales: hojas blancas o de colores, revistas, tijera y los que tengan a disposición.
Para hacer los círculos pueden utilizar el compás, un plato, vaso, tapas, tapitas etc.


     

Mandar foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com
Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños.

martes, 28 de septiembre de 2021

Ed. Tecnológica - 6° alumnos exceptuados- TM

 Hola chicos! Les dejo la actividad de esta semana: HACER CLIC ACÁ

Pueden enviarme el trabajo realizado al mail yanina.tecno@gmail.com  Saludos, Yanina

lunes, 13 de septiembre de 2021

Plástica T.M: 4°A/5°A/6°AyB/7°AyB (profe Mariel)

Esta actividad es para los alumnos exceptuados (alumnos que no asisten de manera presencial a la escuela)  de 4°A, 5°A, 6°AyB y 7°AyB.

EL PUNTO: es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño.
Los puntos forman líneas, las líneas planos y los planos forman volúmenes.
El punto puede cambiar de tamaño, color, material o forma.

IMPORTANTE:
Para poder calificarlos en el tercer bimestre necesito que me envíen foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com
Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños. 


jueves, 2 de septiembre de 2021

Plástica T.M: 4°A/5°A/6°AyB/7°AyB (profe Mariel)

Hola Chic@s.

Esta actividad es para los alumnos exceptuados (alumnos que no asisten de manera presencial a la escuela)  de  4°A, 5°A, 6°A, 6°B, 7°A y 7°B.

Les vuelvo a proponer la actividad de simetría ya que no he recibido por mail sus trabajos ni consultas.

SIMETRÍA:

Mandar foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com
Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños.

martes, 31 de agosto de 2021

Ed. Tecnológica- alumnos exceptuados 6° T. M.

Hola chicos! espero que se encuentren bien! Les dejo la actividad de esta semana: HACER CLIC ACÁ
Pueden enviarme el trabajo realizado al mail yanina.tecno@gmail.com  Nos vemos pronto! Saludos, Yanina

lunes, 9 de agosto de 2021

Plástica T.M: 4°A / 5°A / 6°AyB / 7°AyB (profe Mariel)

Hola Chic@s.

Esta actividad es para los alumnos exceptuados (alumnos que no asisten a ninguna de las dos burbujas)  de  4°A y 5°A.

En esta oportunidad les traigo para realizar un títere de papel.


Mandar foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com
Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños.

viernes, 9 de julio de 2021

9 DE JULIO

 Queridos colegas, alumnos y padres:

Quizás si la Historia no se hubiera escrito en Buenos Aires, la celebración del 9 de Julio tendría más "prensa" que la del 25 de Mayo, y la casa de Tucumán no hubiera sido oficina de correo, después un lugar abandonado en ruinas para ser reconstruida y reconocida recién en 1943 como museo. 

El momento más complicado para declarar la Independencia eran esos meses de 1816. El monarca español Fernando VII había vuelto al trono dispuesto a recuperar sus colonias en América y sobre todo, las fabulosas ganancias que producían. Una flota con diez mil hombres partió de España y en poco tiempo derrotó los movimientos revolucionarios de México, Venezuela y Colombia. Sus líderes fueron fusilados. En Perú se consolidaba la contrarrevolución y se planeaba una invasión al Río de la Plata. Sólo Martín Miguel de Güemes y sus gauchos, con más coraje que armamento, lograron detener siete invasiones. 

Pero el enemigo no sólo venía de afuera. Los que se oponían a la revolución también vivían y mandaban en el Río de la Plata. El Director Supremo, Carlos María de Alvear, convencido de que los criollos no podían gobernarse solos, escribía cartas pidiendo que "la generosa nación británica reciba en sus brazos a estas provincias". 

Sin embargo, a principios de 1816, los congresales comenzaron a llegar a Tucumán. La ciudad apenas tenía cinco mil habitantes. Había que buscar una casona para sesionar y doña Francisca Bazán de Laguna se la alquiló al gobernador Bernabé  Araoz quien prestó su escritorio para que lo usara el Presidente del Congreso. Los vecinos cedieron sus bancos y sillas. 

Había que ser muy patriota y estar muy decidido para aventurarse a llegar hasta Tucumán. El viaje a caballo desde Buenos Aires duraba quince días; en galera, tres semanas y en carreta, tres meses, siempre y cuando un malón no lo interrumpiera, el caballo no muriera agotado o el carruaje no se rompiera por los caminos de tierra. 

Entre los congresales había frailes, curas, militares y abogados. Viajaban representantes de las provincias altoperuanas que hoy son parte de Bolivia, pero nadie desde la Patagonia habitada en ese momento por mapuches y tehuelches. Tampoco fueron representantes de Entre Ríos, Misiones, Corrientes y Santa Fe, lideradas entonces por el oriental José Gervasio Artigas. Los porteños despreciaban a los diputados bolivianos a los que llamaban "cuicos" -lombrices- y se burlaban diciéndoles que pertenecían a la costa del "chocolate". Sin embargo, fueron esos "cuicos" los que prefirieron morir fusilados antes que oprimidos por los realistas. De sus 102 caudillos, sólo 9 sobrevivieron. 

El Congreso comenzó a sesionar en marzo. Recién en julio se trató la Independencia. En la sesión del día 9, todos los diputados se pararon y gritaron "¡Sí!" cuando el Secretario Juan José Paso  preguntó si las Provincias del Río de la Plata querían ser libres e independientes de la Corona española. Diez días después se agregó al acta "y de toda dominación extranjera", porque se supo que seguían las gestiones para convertir al territorio en un protectorado inglés o portugués. 

Por fin, después de años de avances y retrocesos, se había declarado la Independencia. Teníamos símbolos patrios para identificarnos como Nación y proyectos para organizar el Estado.  Aunque la Constitución Nacional, recién se redactó y aprobó en el año 1853. 

Sin embargo, en 1816 -como puede suceder actualmente- la independencia política no garantizaba la independencia económica. Inglaterra, en ese momento la gran potencia, nos compraba cueros baratos y nos vendía zapatos caros. Algo que favoreció a los terratenientes y comerciantes criollos que cobraban en oro lo que exportaban, mientras pagaban sueldos en pesos devaluados a sus empleados.

Pasaron más de 200 años de aquel Congreso y parece que la Historia todavía nos da algunas lecciones. Como en aquellos tiempos, tenemos Bandera, Himno y moneda, pero muchas veces no nos sentimos una Nación independiente. Por eso hoy, como entonces, son necesarias las personas dispuestas a creer y a luchar por el futuro.  Como esos congresales de Tucumán, no hace falta que sean ricos o famosos. Hace falta que sean hombres y mujeres comunes, honestos, buenos. Que crean que la desocupación es una mala palabra, que la educación es sinónimo de esperanza y que el futuro es celeste y blanco. 


Con los alumnos de 6to C (turno tarde), los invitamos a visitar la cartelera ubicada en el ingreso por Federico Lacroze. En ella encontrarán las reflexiones que los chicos realizaron sobre lo que significa ser libres e independientes. 

Les mandamos un beso grande a toda la comunidad escolar y deseamos que tengan un Feliz Día de la Independencia Argentina. 




jueves, 8 de julio de 2021

Plástica T.M: 4°A/5°A/6°AyB/7°AyB (profe Mariel)

Hola Chic@s.

Esta actividad es para los alumnos exceptuados (alumnos que no asisten a ninguna de las dos burbujas)  de  4°A, 5°A, 6°A, 6°B, 7°A y 7°B.

Es la última actividad de julio.

SIMETRÍA:


Mandar foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com
Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños.

viernes, 2 de julio de 2021

Plástica T.M: 4°A/5°A/6°AyB/7°AyB (profe Mariel)

 Hola Chic@s.

Esta actividad es para los alumnos exceptuados (alumnos que no asisten a ninguna de las dos burbujas) de  4°A, 5°A, 6°A, 6°B, 7°A y 7°B.

LÍNEAS 3D


Mandar foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com
Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños.

miércoles, 30 de junio de 2021

Educación Tecnológica - 6° A y B

Hola chicos! espero que se encuentren bien! Les dejo la actividad de esta semana: Hacer clic acá.

Las actividades deben realizarse en la carpeta y los estudiantes exceptuados pueden enviarme el trabajo realizado al mail yanina.tecno@gmail.com  Nos vemos pronto! Saludos, Yanina

viernes, 11 de junio de 2021

Plástica T.M: 4°A / 5°A / 6°AB y 7°AB (profe Mariel)

 Hola Chic@s.

Esta actividad es para los alumnos exceptuados (alumnos que no asisten a ninguna de las dos burbujas) de  4°A, 5°A, 6°A, 6°B, 7°A y 7°B

Colores cálidos y fríos.



Mandar foto/s de los trabajos con nombre, apellido y grado al mail escuela10plastica@gmail.com

Cada mail que manden con las imágenes de los trabajos no se olviden de colocar los datos pedidos por favor.
Espero que estén bien.
Saludos y cariños.

miércoles, 24 de marzo de 2021

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Plástica T.M: 1°A, 1°B, 2°A, 2°B, 3°A, 4°A, 4°B, 5°A, 5°B, 6°A, 6°B y 7°A (profe Mariel)

Hola chic@s

En esta oportunidad les quiero compartir unos videos en donde van a ver las producciones que me han enviado durante este último tiempo y los trabajos que han realizado sus compañer@s.
Que lo disfruten.
Nos vemos a la vuelta.
Besos y abrazos 😘😘😘

1°A  1°B   2°A  2°B  3°A  4°A  4°B   5°A  5°B   6°A  6°B  7°A




miércoles, 25 de noviembre de 2020

6° A y B - Educación Tecnológica

Hola!! Espero que se encuentren muy bien! Quiero felicitar a los estudiantes por todo el recorrido realizado….lo están haciendo excelente!!!

Les dejo la propuesta de esta semana HACER CLIC ACÁ

Para acceder al video HACER CLIC ACÁ

Recuerden que pueden enviar las consultas y los trabajos realizados al siguiente mail:yanina.tecno@gmail.com

En el Asunto del mail debe figurar Nombre y apellido del estudiante, grado y escuela. Saludos!!  Yanina

viernes, 20 de noviembre de 2020

Plástica T.M: 6°A, 6°B y 7°A (profe Mariel)

Hola Chic@s soy Mariel.

Esta actividad es para 6°A, 6°B y 7°A.

Escultura de encastre

Les comparto el video que les mostré en zoom.

A las letras de cartón les van a pegar las texturas visuales que hicieron con anterioridad.

 👉 https://www.youtube.com/watch?v=iMuzpDcu7Yw&t=81s  (cartón corrugado grueso)

👉 https://www.youtube.com/watch?v=uNhErImCG0E&t=25s (cartón fino)

CHIC@S: LES RECUERDO QUE SI TIENEN TRABAJOS REALIZADOS POR FAVOR ME LOS ENVIEN AL MAIL.

Próximo zoom: vamos a aprovechar el encuentro para que completen las actividades que les faltan y aclarar dudas.

martes, 17 de noviembre de 2020

EDUCACIÓN MUSICAL 4°A-4°B-5°A-5°B-6°A-6°B-7°A

 Hola chicos y chicas! esperando se encuentren muy bien, les recuerdo quien haya estado presente en los encuentros sincronizados donde hemos trabajado juntos en las actividades, no tienen que enviarme la devolución al mail. Cariños Silvina

VOCES HUMANAS CLASIFICACIÓN

Completar:




 

F----------------------                  S-------------------- aguda

                                                 M--------------------media

                                                 C---------------------grave

 

 M--------------------------      T-----------------------aguda

                                             B-----------------------media

                                             B------------------------grave

 

N-----------------------------

 

 CORO

Definición:

 

Completar:1 --------------------------

                  2---------------------------

                  3----------------------------


martes, 10 de noviembre de 2020

Plástica T.M: 6°A, 6°B y 7°A (profe Mariel)

 Hola Chic@s soy Mariel.

Esta actividad es para 6°A, 6°B y 7°A.

Texturas visuales

Les comparto un video de YouTube que explica ¿Qué son las texturas?

👉   https://www.youtube.com/watch?v=U390fuX-LuA

En el siguiente video les comparto la actividad y las texturas que les mostré por zoom.


Recordatorio: materiales próxima clase de zoom: las texturas visuales y cartón.

6° A y B - Educación Tecnológica

 Hola!! Espero que se encuentren muy bien! 
Les dejo la propuesta de esta semana HACER CLIC ACÁ
Para acceder al video HACER CLIC ACÁ
Recuerden que pueden enviar las consultas y los trabajos realizados al siguiente mail:yanina.tecno@gmail.com
En el Asunto del mail debe figurar Nombre y apellido del estudiante, grado y escuela.
 Saludos!!  Yanina