jueves, 9 de septiembre de 2021
viernes, 9 de julio de 2021
9 DE JULIO
Queridos colegas, alumnos y padres:
Quizás si la Historia no se hubiera escrito en Buenos Aires, la celebración del 9 de Julio tendría más "prensa" que la del 25 de Mayo, y la casa de Tucumán no hubiera sido oficina de correo, después un lugar abandonado en ruinas para ser reconstruida y reconocida recién en 1943 como museo.
El momento más complicado para declarar la Independencia eran esos meses de 1816. El monarca español Fernando VII había vuelto al trono dispuesto a recuperar sus colonias en América y sobre todo, las fabulosas ganancias que producían. Una flota con diez mil hombres partió de España y en poco tiempo derrotó los movimientos revolucionarios de México, Venezuela y Colombia. Sus líderes fueron fusilados. En Perú se consolidaba la contrarrevolución y se planeaba una invasión al Río de la Plata. Sólo Martín Miguel de Güemes y sus gauchos, con más coraje que armamento, lograron detener siete invasiones.
Pero el enemigo no sólo venía de afuera. Los que se oponían a la revolución también vivían y mandaban en el Río de la Plata. El Director Supremo, Carlos María de Alvear, convencido de que los criollos no podían gobernarse solos, escribía cartas pidiendo que "la generosa nación británica reciba en sus brazos a estas provincias".
Sin embargo, a principios de 1816, los congresales comenzaron a llegar a Tucumán. La ciudad apenas tenía cinco mil habitantes. Había que buscar una casona para sesionar y doña Francisca Bazán de Laguna se la alquiló al gobernador Bernabé Araoz quien prestó su escritorio para que lo usara el Presidente del Congreso. Los vecinos cedieron sus bancos y sillas.
Había que ser muy patriota y estar muy decidido para aventurarse a llegar hasta Tucumán. El viaje a caballo desde Buenos Aires duraba quince días; en galera, tres semanas y en carreta, tres meses, siempre y cuando un malón no lo interrumpiera, el caballo no muriera agotado o el carruaje no se rompiera por los caminos de tierra.
Entre los congresales había frailes, curas, militares y abogados. Viajaban representantes de las provincias altoperuanas que hoy son parte de Bolivia, pero nadie desde la Patagonia habitada en ese momento por mapuches y tehuelches. Tampoco fueron representantes de Entre Ríos, Misiones, Corrientes y Santa Fe, lideradas entonces por el oriental José Gervasio Artigas. Los porteños despreciaban a los diputados bolivianos a los que llamaban "cuicos" -lombrices- y se burlaban diciéndoles que pertenecían a la costa del "chocolate". Sin embargo, fueron esos "cuicos" los que prefirieron morir fusilados antes que oprimidos por los realistas. De sus 102 caudillos, sólo 9 sobrevivieron.
El Congreso comenzó a sesionar en marzo. Recién en julio se trató la Independencia. En la sesión del día 9, todos los diputados se pararon y gritaron "¡Sí!" cuando el Secretario Juan José Paso preguntó si las Provincias del Río de la Plata querían ser libres e independientes de la Corona española. Diez días después se agregó al acta "y de toda dominación extranjera", porque se supo que seguían las gestiones para convertir al territorio en un protectorado inglés o portugués.
Por fin, después de años de avances y retrocesos, se había declarado la Independencia. Teníamos símbolos patrios para identificarnos como Nación y proyectos para organizar el Estado. Aunque la Constitución Nacional, recién se redactó y aprobó en el año 1853.
Sin embargo, en 1816 -como puede suceder actualmente- la independencia política no garantizaba la independencia económica. Inglaterra, en ese momento la gran potencia, nos compraba cueros baratos y nos vendía zapatos caros. Algo que favoreció a los terratenientes y comerciantes criollos que cobraban en oro lo que exportaban, mientras pagaban sueldos en pesos devaluados a sus empleados.
Pasaron más de 200 años de aquel Congreso y parece que la Historia todavía nos da algunas lecciones. Como en aquellos tiempos, tenemos Bandera, Himno y moneda, pero muchas veces no nos sentimos una Nación independiente. Por eso hoy, como entonces, son necesarias las personas dispuestas a creer y a luchar por el futuro. Como esos congresales de Tucumán, no hace falta que sean ricos o famosos. Hace falta que sean hombres y mujeres comunes, honestos, buenos. Que crean que la desocupación es una mala palabra, que la educación es sinónimo de esperanza y que el futuro es celeste y blanco.
Con los alumnos de 6to C (turno tarde), los invitamos a visitar la cartelera ubicada en el ingreso por Federico Lacroze. En ella encontrarán las reflexiones que los chicos realizaron sobre lo que significa ser libres e independientes.
Les mandamos un beso grande a toda la comunidad escolar y deseamos que tengan un Feliz Día de la Independencia Argentina.
miércoles, 7 de julio de 2021
Hello 6th grade!
Les dejo el enlace para los audios del libro
Y un ejercicio para practicar Personal Information
Una vez terminado van al boton celeste que dice TERMINADO y luego seleccionan la opcion de la izquierda Comprobar mis respuestas y el ejercicio se corrige
Have a great week!!!!
Miss Cecilia
❤️
lunes, 5 de julio de 2021
Ed Tecnológica T.T. Propuestas para todos los grados
Hola chicos y chicas ¿cómo están? Les comparto la nueva propuesta para cada grado.
Recuerden enviarme los trabajos al mail:
soletecnologiatt@gmail.com
Un beso grande
Sole
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo B
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo B
Matemática: Para la carpeta
-Múltiplos y divisores : ¿cuántas veces un número entra en otro?
Ciencias naturales: Para la carpeta
Lectura y análisis de las páginas 40 y 41:
- Las aguas residuales: ¿A dónde va el agua que usamos?, desarrollar las siguientes actividades: click acá
Lectura y análisis de las páginas 42 y 43:
-La contaminación del agua y los seres vivos: ¿De qué maneras pueden contaminarse el agua?, desarrollar las siguientes actividades: click acá
jueves, 1 de julio de 2021
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo A
Actividades
para 6to. "C" T. Tarde Grupo A
Matemática:
Para
la carpeta:
Completar
las actividades de Operaciones del siguiente material
complementario: A y B , C y D
Ciencias
naturales:
Para
la carpeta: Lectura, análisis y resumen de las páginas 38 y 39
-El
camino del agua potable y el proceso de potabilización
A-¿Cómo
llega el agua potable a nuestros hogares?
B-¿Cuales
son las etapas del proceso de potabilización?
Luego
desarrollar las siguientes actividades de la página 39
miércoles, 23 de junio de 2021
ED. TECNOLÓGICA T.T. Propuestas para todos los grados.
Hola chicos y chicas ¿Cómo están? Les comparto, por grado, las propuestas de esta semana.
Recuerden enviarme las tareas al mail y consultarme las dudas.
soletecnologiatt@gmail.com
Un beso grande
Sole
martes, 22 de junio de 2021
ED. PLÁSTICA BANDERAS T.T PROFE ÁNGELES
lunes, 21 de junio de 2021
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo B
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo B
Matemática:
Para la carpeta:
Completar las actividades de Operaciones del siguiente
material complementario: A y B , C y D
Para la carpeta: Lectura, análisis y resumen de las páginas 38 y 39
-El camino del agua potable y el proceso de potabilización
A-¿Cómo llega el agua potable a nuestros hogares?
B-¿Cuales son las etapas del proceso de potabilización?
Luego desarrollar las siguientes actividades de la página 39
martes, 15 de junio de 2021
ED. TECNOLOGICA T.T. " Propuestas para todos los grados"
Hola Chicos y Chicas: ¿Cómo están? Les comparto las nuevas propuestas para cada grado.
Pueden consultarme las dudas y enviarme las tareas al mail: soletecnologiatt@gmail.com
¡Les mando un beso grande!
Sole
lunes, 14 de junio de 2021
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo A
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo A
Matemática:
Para la carpeta:
Completar las actividades de Operaciones del material complementario: páginas 33, 34 y 35
-La división y sus propiedades
-Problemas y cálculos II
Ciencias naturales:
Lectura, análisis y resumen de las páginas 35, 36 y 37 correspondientes a la Unidad 2:
-El agua y las personas
Luego desarrollar las siguientes actividades: click acá
viernes, 11 de junio de 2021
ED. PLÁSTICA CUBISMO PROFE ÁNGELES T.T (6º C Y 7º C)
martes, 8 de junio de 2021
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo B
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo B
Matemática:
Para la carpeta: Completar las actividades de Operaciones del material complementario: páginas 26, 27 y 28
-Cálculos mentales
y problemas para resolver
Ciencias naturales: Completar las actividades de repaso de la Unidad 1 "Las Mezclas": Página 32
Saludos
Hugo
viernes, 4 de junio de 2021
ED. PLÁSTICA T.T PROFE ÁNGELES - BANDERAS (ARTE EFÍMERO) 4°B, 4°C, 5°B, 5°C, 6° c, 7°c
Hola chicas y chicos!!! Espero se encuentren bien.
Les dejo la propuesta de esta semana, vamos a realizar Arte Efímero para el Día de la bandera.
Es una propuesta diferente y no convencional. Espero la disfruten!!!
Por favor envíen las fotos de sus obras y consultas a crearenladiez@gmail.com
Aquí les dejo en el enlace:
Besos!
Ángeles
miércoles, 2 de junio de 2021
Ed Tecnológica T.T. Propuestas para todos los grados.
Hola chicos y chicas: ¡Espero que se encuentren bien!
Les adjunto las nuevas propuestas para que las vayan realizando
Les mando un beso grande
Sole
martes, 1 de junio de 2021
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo A
Actividades para 6to. "C" T. Tarde Grupo A
Matemática:
Para la carpeta:
Completar las actividades de Operaciones del material complementario: páginas 26, 27 y 28
-Cálculos mentales y problemas para resolver
Ciencias naturales:
-Completar las actividades de repaso de la Unidad 1 "Las Mezclas": Página 32
Saludos
Hugo
martes, 18 de mayo de 2021
Ed Tecnológica T.T: Propuestas para todos los grados semana 17/5
Hola Familias:
Les envío las actividades que realizamos presencialmente en la escuela.
Recuerden enviarme los trabajos al mail:
soletecnologiatt@gmail.com
Un beso grande
Sole
jueves, 6 de mayo de 2021
Actividades para Todo 6to. C
Actividades para 6to. C T. Tarde
Matemática:
Para la carpeta:
Completar las actividades de Operaciones con números naturales
Ciencias naturales:
- Leer y entender más: Historia y funcionamiento del secarropas centrífugo
- Para la carpeta: Completar las actividades de la página 31
Saludos
Hugo
jueves, 29 de abril de 2021
ED. PLÁSTICA: ACTIVIDADES Y REPASO 6°C Y 7°C PROFE ÁNGELES T.T
Hola chicos, chicas y familias! Espero se encuentren bien!
Comparto lo que estuvimos trabajando y dejo material para las y los que no estuvieron en alguna de las clases.
Dejo un repaso sobre autorretrato, ahí tienen un link sobre movimiento fauvista, ya que la idea es pintarlo basándonos en este movimiento y les dejo un apunte con el repaso de lo que estuvimos trabajando sobre color.
miércoles, 21 de abril de 2021
Actividades para 6to. C T. Tarde
Actividades para 6to. C T. Tarde
Matemática:
Para la carpeta: Completar las actividades de Operaciones con números naturales
-Estudiar los sentidos en la multiplicación
-Cálculos mentales con multiplicación y división
Ciencias naturales:
Lectura y resumen de las páginas 26 y 27:
- Métodos de separación de Sistemas Heterogéneos
¿Cómo se pueden separar los componentes de una mezcla heterogénea formada por un sólido y un líquido?
- Para la carpeta: Completar la actividad de la página 27
Los experimentos los realizaremos en clase.
Saludos
Hugo